El Instituto Valenciano de Antienvejecimiento y Bienestar IVAB en colaboración con QAL, se convierte en el único instituto de España en impartir las nuevas cualificaciones profesionales en estética avanzada, niveles superiores 4 y 5. (Avalados en España, toda la Comunidad Europea y en más de 50 países a nivel mundial, *Commonwealth).
Como Instituto de formación estamos avalados por «Awarding bodies» (organismos internacionales que tienen la competencia delegada en formación profesional del sector sanitario a nivel europeo) y por organismos europeos e internacionales de control de calidad de la formación y de unificación de formación europea.
VTCT: Organismo internacional que tiene la competencia delegada en educación profesional en varias materias entre las que se encuentra la estética.
OFQUAL: Es la oficina internacional de regulación de las cualificaciones y examinaciones. Es el organismo externo que vela y garantiza la objetividad y calidad de las examinaciones, para evitar corrupción y garantizar que sean válidas a nivel internacional.
EUROPEAN QUALIFICATIONS FRAMEWORK: Es un marco de cualificaciones a escala europea que une las cualificaciones de los diferentes países miembros de la UE. El EQF tiene como objetivo facilitar la movilidad de los estudiantes y trabajadores dentro de la UE para fomentar el desarrollo de la fuerza laboral móvil y flexible en toda Europa y ayudar a desarrollar el aprendizaje permanente. El EQF fue adoptado formalmente por el Parlamento Europeo y el Consejo en abril de 2008.
¿Qué diferencia existe con las titulaciones que se obtienen actualmente en España?
En IVAB abrimos las convocatorias para las titulaciones de estética Nivel 4 y Nivel 5. Los niveles más altos en estética profesional a nivel internacional. Actualmente, en España el nivel más alto existente es un Técnico Superior en Estética Integral y Bienestar, que se homologa en Europa con un Nivel 3 de estética.
Las formaciones de nivel 4 y 5 de estética se basan principalmente en especializaciones avanzadas como Láser, micropunción, peelings o aparatología. Hoy en día la mayor parte de las formaciones relacionadas con la estética avanzada son realizadas por fabricantes, laboratorios o distribuidores, sin un criterio unificado y sin ninguna regulación específica.
Las nuevas formaciones ofrecidas por el Instituto Valenciano de Antienvejecimiento y Bienestar ofrecen un certificado oficial, rompiendo el vacío legal existente en España y capacitando perfectamente al profesional de la estética para el desarrollo de dichas técnicas, además de cubrir legalmente ante su actividad.
“El IVAB (Instituto Valenciano de Antienvejecimiento y Bienestar), es el único centro de formación en España que imparte y prepara a los alumnos para superar en España los exámenes oficiales que otorgan dichas cualificaciones europeas”.
Todas nuestras cualificaciones profesionales al ser oficiales están respaldadas por Seguros de Responsabilidad Civil en España.
El contenido formativo, unificado a nivel europeo, es mucho más completo y con un mínimo de un 50% de práctica. Obteniendo una titulación válida y útil, que además ayuda a diferenciarse del resto de profesionales.
¿Qué cualificaciones profesionales están disponibles en IVAB?
NIVEL 4 | Duración | Horas |
CUALIFICACIÓN PROFESIONAL EN LÁSER Y LUZ PARA REJUVENECIMIENTO DE LA PIEL | 4 semanas | 74 h. |
CUALIFICACIÓN PROFESIONAL EN LASER Y LUZ PARA REDUCCIÓN DE PELO | 4 semanas | 74 h. |
CUALIFICACIÓN PROFESIONAL EN ULTRASONIDO (HIFU) | 14 semanas | 170 h. |
CUALIFICACIÓN PROFESIONAL EN PEELINGS QUÍMICOS Y EXFOLIACIÓN EN PIEL | 14 semanas | 170 h. |
CUALIFICACIÓN PROFESIONAL EN MICROPUNCIÓN EN PIEL | 14 semanas | 170 h. |
CUALIFICACIÓN PROFESIONAL EN RADIOFRECUENCIA (DIATERMIA) | 14 semanas | 170 h. |
CUALIFICACIÓN PROFESIONAL EN EN MICROPIGMENTACIÓN | 14 semanas | 187 h. |
CUALIFICACIÓN PROFESIONAL EN MICROBLADING | 14 semanas | 187 h. |
NIVEL 5 | ||
CUALIFICACIÓN PROFESIONAL EN ELIMINACIÓN DE TATUAJES (NEODIMIO YAG) | 14 semanas | 245 h. |
NIVEL 7 (SOLO MÉDICOS) | ||
TITULACIÓN OFICIAL INTERNACIONAL NIVEL MÁSTER EN INYECTABLES PARA MEDICINA ESTÉTICA | Próximamente |
Validez de las titulaciones y legislación
En Europa las titulaciones de Nivel 4 y 5, son cualificaciones profesionales con reconocimiento internacional. Están reguladas por:
- El Tratado de Lisboa. Firmado por España el 13 de diciembre de 2007. Artículo 2E, 5 bis y 6 bis 1 y 2.
Bajo el Tratado de Lisboa (2007/C 306/01) se llevan a cabo políticas comunes y acciones para lograr un alto grado de cooperación en todos los ámbitos: Economía, educación, seguridad, integridad, derechos humanos. La UE está creando un Espacio Europeo de Educación. La creación de las titulaciones de Nivel 4 y 5 se desarrollan al amparo del artículo 2 E, por el que La Unión Europea dispone de competencia para llevar a cabo acciones con el fin de apoyar, coordinar o complementar la acción de los Estados miembros en materias de educación y formación profesional. Al amparo del Artículo 5 bis, teniendo en cuenta las exigencias relacionadas con la promoción de un nivel de empleo elevado, con la garantía de una protección social adecuada, con la lucha contra la exclusión social y con un nivel elevado de educación, formación y protección de la salud humana. Al amparo del Artículo 6 bis. 1. Para promover los intereses de los consumidores y garantizarles un alto nivel de protección. La Comunidad Europea contribuye a proteger la salud, la seguridad y los intereses económicos de los consumidores, así como a promover su derecho a la información, a la educación y a organizarse para salvaguardar sus intereses. 2. Teniendo en cuenta las exigencias de la protección de los consumidores.
- El Artículo 96 de la Constitución española. Los tratados internacionales válidamente celebrados, una vez publicados oficialmente en España, formarán parte del ordenamiento interno. Sus disposiciones sólo podrán ser derogadas, modificadas o suspendidas en la forma prevista en los propios tratados o de acuerdo con las normas generales del Derecho internacional.
- La Ley para el empleo y la movilidad artículo 13 Directiva 2005/36/CE. Art.1, Art. 3.1. El reconocimiento de las cualificaciones profesionales por la autoridad competente española permitirá a la persona beneficiaria acceder en España a la misma profesión que aquella para la que está cualificada en el Estado miembro de origen y ejercerla con los mismos derechos que los nacionales españoles.
- Proporciona el certificado Europass para la empleabilidad a través de Europa. Facilitando la movilidad laboral desarrollada en la Ley para el empleo y movilidad descrita anteriormente.
- Acuerdo con Reino Unido y países de la Commonwealth. Gracias a los elevedados requisitos de las cualificaciones, de la unificación de criterios académicos y de la objetividad de las examinaciones, las presentes cualificaciones profesionales disponen de reconocimiento directo en más de 50 paises a nivel internacional, además de toda Europa.
- La salida de Reino Unido de la Unión Europea » Brexit» no influiría en dichos beneficios, dado que los acuerdos de educación firmados en Tratados internacionales como es el «Tratado de Lisboa» prevalecen ante salidas de la Unión Europea. Por ello si ocurre dicha salida, no será un handicap, sino será una oportunidad para poder acceder al mercado laboral inglés con cualificaciones profesioanles de ejercicio directo reconocido.
Países miembros de la Commonwealth con aplicación directa; Australia, Nueva Zelanda, Canada, etc..
Aporta una oportunidad única para facilitar la movilidad laboral internacional de los profesionales que así lo deseen.
Son las cualificaciones profesionales del sector de estética profesional y sanitario con mayor reconocimiento internacional existentes en la actualidad.
¿Cómo acceder a las cualificaciones profesionales oficiales?
Los requisitos para acceder a las cualificaciones profesionales europeas de estética avanzada son:
Disponer de un título oficial de nivel 3 europeo o de alguna de las siguientes titulaciones en España:
- FP de estética superior. Directo
- Grado Enfermería. Directo
- Grado Fisioterapeuta. Directo
- Grado Farmacia. Directo
- Grado Biología. Directo
- Auxiliar de enfermería. Con complementos formativos.
- Técnico de Farmacia. Con complementos formativos.
- Auxiliar de clínica. Con complementos formativos.
- Otras especialidades superiores de la rama sanitaria con contenido en anatomía y fisiología (Consultar). Con complementos formativos.
Si no se dispone de alguna de las titulaciones descritas, pero se dispone de experiencia en el sector, existe una vía de acceso. Los cursos de capacitación para estética profesional